APIS: Toro sagrado, símbolo de la virilidad y la fecundidad. Se le consideraba la encarnación del dios Ptah, a su muerte, el animal era embalsamado y enterrado en la necrópolis de Sqqara, llamado Serapeum.

Ankh: Símbolo de la vida representado como una cruz.

Atef: Una de las coronas características del dios Osiris. Consistía en la corona blanca del Alto Egipto y las plumas rojas del culto de Osiris.

CORONA BLANCA: Símbolo de dominio sobre el Alto Egipto.

CORONA ROJA: Símbolo de dominio sobre el Bajo Egipto.

Dyed: Pilar, que simboliza la estabilidad y duración, identificable con la columna vertebral del dios Osiris.

ESFINGE: León con cabeza humana y es símbolo de poder y encarnación del poder real.

Heka: Símbolo de realeza en forma de báculo, característica de Osiris.

Llevado: Amuleto para la felicidad en forma de collar.
NEBRIDE: Piel de toro colgada de un bastón, uno de símbolos de Osiris y de Anubis.
Nejbet: Símbolo de autoridad característico del dios Osiris.

OBELISCO: Símbolo solar que recuerda el culto prehistórico a las piedras verticales, sobre la que se ponía al sol al amanecer.

PYRAMIDION: Pequeña pirámide de piedra, símbolo solar, que se subtituiba en la punta de las pirámides.

SISTRO: Instrumento musical (especie de sonajero), sobre todo utilizado durante las ceremonias dedicadas a la diosa Hathor y Bastet
